Miércoles 01 de Octubre de 2025

Buque de transporte de GLP con velas de bound4blue

22/9/2025

El contrato para una vela de succión de 24 metros marca el primer acuerdo de bound4blue para un buque de transporte de GLP

Buque de transporte de GLP bound4blue consigue su primer contrato para un buque de transporte de GLP de BWEK. –BW Epic Kosan (BWEK), líder mundial en el transporte de GLP, productos petroquímicos y gases especiales, ha firmado un acuerdo con bound4blue para la instalación de una vela de succión eSAIL® de 24 metros de altura en el Helena Kosan, construido en 2007.

El sistema de propulsión eólica autónomo, que se instalará en 2026, permitirá a BWEK ahorrar combustible, reducir emisiones, disminuir costes y simplificar el cumplimiento normativo, mientras la compañía con sede en Singapur invierte para apoyar los objetivos de descarbonización del sector.

Navegación segura y sencilla
“El segmento de tanqueros y buques de GLP es un área clave de crecimiento para bound4blue, así que es fantástico cerrar un contrato con el líder mundial en la entrega de última milla de GLP, productos petroquímicos y otros gases especiales” comenta José Miguel Bermúdez, CEO y cofundador de bound4blue.

“Nuestra solución, mecánicamente sencilla, ofrece beneficios únicos para este segmento, ya que permite colocar la puerta de mantenimiento de la vela muy por encima de la cubierta y, de este modo, eliminar por completo el sistema de las zonas peligrosas. Esto significa que se pueden instalar fácilmente unidades no ATEX en barcos de transporte de GLP o en cualquier otro buque tanque, evitando así la necesidad de soluciones ATEX más costosas y complejas.”

“Cuando a esta simplicidad se le suma el rendimiento y los beneficios probados del sistema, que además es compacto gracias a su excepcional eficiencia propulsiva, se obtiene una tecnología perfectamente adaptada para ayudar a armadores como BWEK a cumplir ambiciosos objetivos comerciales y medioambientales. Estamos encantados de colaborar con su equipo en este emocionante Proyecto.”

Beneficios para el mercado
La eSAIL®, con aprobación de tipo por parte de DNV, funciona impulsando aire a través de una superficie aerodinámica para generar una sustentación hasta siete veces superior a la de velas rígidas del mismo tamaño, proporcionando así más potencia con una menor ocupación en la cubierta del buque. De este modo, se reduce el consumo de combustible y las emisiones, facilitando el cumplimiento de normativas como el EU ETS, el CII, el FuelEU Maritime (con beneficios adicionales gracias al wind reward factor) y el nuevo marco GFI propuesto por la OMI.

Recientemente, empresas como Maersk Tankers, Marflet Marine y Klaveness Combination Carriers han realizado pedidos de eSAIL®, mientras que se han completado nuevas instalaciones para Odfjell, Eastern Pacific Shipping y Louis Dreyfus Company. 

Invirtiendo en el futuro
“Estamos comprometidos a invertir en tecnologías probadas que apoyen y permitan nuestro objetivo de reducir la huella medioambiental de nuestras operaciones,” explica Jakob Bode, CEO de BWEK. “Hasta ahora hemos incorporado diversas innovaciones, como transductores ultrasónicos, recubrimientos de hélices a base de grafeno y sistemas avanzados de optimización de rutas meteorológicas para reducir emisiones y mejorar la eficiencia, además de participar activamente en proyectos para impulsar la adopción de combustibles verdes como el amoníaco.”

“Identificamos la propulsión eólica como una tecnología con potencial y, tras un estudio exhaustivo, seleccionamos la eSAIL® de bound4blue como el sistema de referencia. Esperamos poder aprovechar su sencillez y eficacia en acción a bordo del Helena Kosan a partir de 2026.”

Instalación rápida y sencilla
La instalación se realizará en un sencillo proceso de dos pasos: primero, con trabajos preparatorios durante una varada programada en 2025, y después, con la instalación “plug and play” de la unidad al año siguiente.

Las eSAIL® de bound4blue son aptas tanto para nuevas construcciones como para proyectos de retrofitting en la gran mayoría de segmentos de buques, incluyendo, entre otros, tanqueros, graneleros, Ro-Ro, cruceros, ferris, buques gaseros y buques de carga general. La tecnología ofrece un plazo de retorno de la inversión habitual inferior a cinco años.