Sábado 25 de Octubre de 2025

El Congreso de la UNaB con más de 50 empresas confirmadas

14/10/2025

El Congreso de Logística y Transporte 2025 ya cuenta con la participación confirmada de más de 50 empresas del sector público y privado

El Congreso de logisticaMás de 50 empresas ya confirmaron su participación en el Congreso de Logística y Transporte 2025. –El evento se proyecta como un espacio clave de encuentro entre academia e industria y da cuenta del interés del sector logístico en fortalecer vínculos y estrategias regionales.

Cuando falta más de un mes para su realización, el Congreso de Logística y Transporte 2025 ya cuenta con la participación confirmada de más de 50 empresas del sector público y privado, además de 35 disertantes nacionales e internacionales y 15 universidades e instituciones académicas.

El encuentro se desarrollará el sábado 15 de noviembre de 9 a 17 en el Campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), Blas Parera 132, Burzaco, en el predio de la ex Quinta Rocca, un espacio de 13 hectáreas rodeado de naturaleza y con la infraestructura necesaria para grandes eventos.

Un espacio para pensar el futuro
Bajo el lema Moviendo el Futuro, el congreso reunirá a estudiantes, profesionales, académicos, representantes de parques industriales y especialistas de la industria para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la logística en Argentina y la región.

La agenda incluirá charlas, talleres, mesas de debate, stands de empresas, exposiciones de unidades de transporte y demostraciones en vivo, ofreciendo una experiencia integral que combina formación, innovación y networking.

Para participar pueden inscribirse en
https://www.congresologistica.unab.edu.ar/registro, y para más información pueden consultar en congresologisticaytransporte@unab.edu.ar o seguir el instagram: https://www.instagram.com/congresologisticounab/

Ejes temáticos

  • Logística 4.0 y digitalización.
  • Transporte sustentable y movilidad inteligente.
  • Cadenas de suministro resilientes.
  • Comercio exterior y logística portuaria.
  • Blockchain e inteligencia artificial aplicadas al sector.
  • El crecimiento de la mujer en la logística y el transporte.
  • Un evento de referencia para la región

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización y la articulación entre el sector académico, productivo y público, el Congreso se perfila como un evento de referencia para el país y la región.

Desde la organización destacaron que la alta convocatoria de empresas y entidades participantes, confirmada con tanta anticipación, da cuenta de la relevancia del sector logístico como motor de competitividad y desarrollo estratégico.

De este modo, la UNaB reafirma su compromiso con el desarrollo del entramado productivo regional al promover la vinculación entre estudiantes, empresas, parques industriales y autoridades para impulsar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de la región.

En este sentido, el congreso no es solo una ventana académica, sino una plataforma para articular conocimiento, recursos tecnológicos y redes de colaboración con el sector productivo del entorno.