Jueves 20 de Noviembre de 2025

Vehículos eléctricos. Transporte marítimo y seguridad

19/11/2025

Aunque la OMI está trabajando para actualizar las normas, no se espera una regulación para el transporte de vehículos eléctricos hasta al menos 2028.

Vehículos eléctricos.El aumento de los envíos de vehículos eléctricos por mar destapa importantes lagunas en cuanto a las normas de seguridad. –El rápido aumento de los envíos de vehículos eléctricos por mar ha puesto de manifiesto importantes lagunas en cuanto a las normas de seguridad para estas operaciones que la Organización Marítima Internacional todavía no ha abordado.

Los incendios a bordo de buques que transportaban vehículos eléctricos, como los del «Felicity Ace», el «Morning Midas» y el «Freemantle Highway», han puesto de relieve los peligros y los riesgos significativos que entrañan estos envíos pues, aunque los incendios de baterías de ion-litio y las fugas térmicas no siempre son la causa inicial, contribuyen a agravar considerablemente los incendios.

En este sentido, si bien es cierto que la OMI está trabajando para actualizar las normas en esta materia, no se espera que haya una regulación específica para el transporte de vehículos eléctricos hasta al menos 2028, según refieren desde Stream Marine Technical. Mientras tanto, las navieras están avanzando por su cuenta y muchas están instalando sistemas especializados de extinción de incendios, reforzando la formación de la tripulación y colaborando para compartir las mejores prácticas.

Lea también Vehículos eléctricos. Una nueva amenaza a la seguridad en alta mar

Así, hasta que se establezcan nuevas normas, la colaboración y el intercambio de conocimientos son la primera línea de defensa. Así, a medida que el transporte eléctrico va transformando las operaciones marítimas, aumenta la presión para lograr una coordinación más rápida y productiva entre los reguladores, los propietarios de buques y los fabricantes.

Siendo evidente que la normativa va por detrás de la tecnología, los expertos del sector advierten de que es preciso estar alerta y prepararse adecuadamente para cualquier situación. Por ejemplo, las tripulaciones deben saber detectar los primeros indicios de incendios causados por baterías y utilizar la última tecnología de extinción.

Para ello, aunque no existe una solución milagrosa, desde Stream Marine Technical recomiendan realizar simulacros basados en diferentes escenarios y actualizar los procedimientos. Es importante invertir en las herramientas y la formación adecuadas, pero también compartir lo aprendido con otros operadores.

La combinación del cumplimiento proactivo de las normas, la preparación operativa y la mejora de competencias de la tripulación puede ayudar a las compañías a estar preparadas mientras la normativa se pone al día, algo que -por otro lado- debería hacerse cuanto antes.

Con información de Cadena de Suministro