XI Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior en Quequén. –Junto al rector de la UNICEN, Dr. Marcelo Aba, la prosecretaria de la sede Quequén de la entidad organizadora, Mg. Marcela Mastrocola, y el titular del Centro de Acopiadores, Juan Bautista Iriberri, Jimena López, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, brindó una exposición destacando los aspectos más relevantes del último año de trabajo en la entidad marítima.
En ese sentido, resaltó los números de la operatoria de este año que se encaminan a superar un nuevo récord de exportaciones, dato que da cuenta del trabajo que involucra a toda la comunidad portuaria.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén destacó que, para este año, la proyección operativa de Puerto Quequén “refleja una consolidación del sistema logístico regional”, que continúa aportando competitividad a las exportaciones argentinas. Según datos oficiales, hasta octubre de 2025 se registraron 300 buques operados y 7.249.186 toneladas movilizadas, cifras que ubican al puerto muy cerca del máximo histórico alcanzado en 2024, con 7.770.387 toneladas y 332 buques.
Lea también Movimientos en Puerto Quequén. 9 en un día para cerrar mayo
También hizo particular hincapié en la diversificación propuesta para los próximos años e instó a todos los sectores a continuar trabajando en la generación de valor agregado para contribuir al desarrollo de las comunidades involucradas territorialmente en el hinterland portuario.
Al finalizar su exposición en el XI Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior, Jimena López expresó su deseo de que Puerto Quequén continúe por la senda del trabajo asociado a los sectores públicos y privados a través de alianzas estratégicas que permitan seguir ampliando las posibilidades comerciales de uno de los principales enclaves logísticos de la región.




















