Miércoles 23 de Abril de 2025

FedEx adquirió TNT: La Comisión Europea la aprobó

8/1/2016

La decisión de aprobar la adquisición de TNT por parte de Fedex, se produce tras una investigación del acuerdo propuesto, y verificar un mercado en competencia.

FedEx Aterrizando chicoLa decisión de la EEA de aprobar la adquisición de TNT por Fedex se produce tras previa investigación por la posible reducción de la competencia en el mercado de los servicios expresos internacionales.
La investigación realizada preliminarmente indicaba que los otros dos «integradores» globales, DHL y UPS, serían la única presión competitiva, sobre la entidad fusionada, para la mayoría de los servicios expresos internacionales. «A medida que la transacción propuesta reduzca el número de integradores que compiten en la EEA (European Economic Area) de cuatro a tres, la presión competitiva sobre la entidad resultante también declinaría, dando lugar a un mercado concentrado en varios Estados miembros para los servicios internacionales de envíos urgentes.
Pero FedEx y TNT dijeron que la Comisión Europea había llegado a la conclusión que la operación no plantea problemas de competencia.
«Estamos muy contentos de recibir la aprobación incondicional de la Comisión Europea», dijo David Binks, presidente regional para Europa en FedEx Express. «Creemos que la combinación de TNT Express y FedEx proporcionará un valor significativo a los empleados, clientes y accionistas de ambas empresas.»

Fedex adquierió TNTFedEx y TNT expresaron que siguen trabajando con otras autoridades regulatorias internacionales para obtener la autorización de la transacción en las jurisdicciones restantes, entre ellos Brasil y China.
El acuerdo crearía un indiscutible número tres en el mercado expreso europeo, y alegan que les daría la escala para competir en Europa en igualdad de condiciones con sus rivales DHL y UPS.
Las empresas fusionadas se constituirán en un fuerte competidor global en la industria del transporte y la logística» sobre la base de la fuerza combinada de TNT -con su sólida plataforma de distribución europea por carreteras-, y la fuerza de FedEx en otras regiones a nivel mundial, incluyendo América del Norte y Asia». Los clientes de TNT Express también se beneficiarían del acceso a una amplia la cartera de soluciones, incluyendo expreso aéreo mundial, transporte de cargas, logística de contratos, y la capacidad de transporte de superficie de FedEx.
Aunque ambas compañías describieron la aprobación de la Comisión Europea como «incondicional», cabe recordar que las leyes de la Unión Europea restringen la propiedad mayoritaria de las compañías aéreas de la UE a personas y entidades de la UE. Ahora que la CE ha dado oficialmente luz verde a la operación, la atención de Europa se pondrá en la venta de la flota de TNT Airways y Panair, ya que FedEx, como entidad de EE.UU., no tiene derecho a poseer una participación mayoritaria. Esto fue también parte del acuerdo para la adquisición fallida de TNT por UPS en 2013, que finalmente fracasó porque la Comisión Europea concluyó que las compañías combinadas tendrían una cuota de mercado demasiado alta en el mercado expreso internacional europeo.
De acuerdo con la información proporcionada por TNT a Lloyd Loading List.com, el tamaño total de la flota es de 54 aviones, de los cuales 34 operan usando derechos propios de tráfico. Los 20 aviones restantes son operados por TNT bajo contratos de charteo.

Fuente: Lloyd Loading List