La filial china de Amazon ya tiene el visto bueno de la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC) para convertirse en promotora de transporte marítimo y no “operadora”, ya que subcontratará los buques a JOYO (Beijing Century JOYO Courier Service Co. Ltd). Con esta medida lograría una mayor rapidez en el transporte desde las fábricas chinas a los almacenes norteamericanos de Amazon.
Así, el gigante electrónico quiere ser más atractivo para las empresas orientales, que verán mejorar su acceso a la enorme base de clientes de Amazon. Con el volumen actual que puede cargar un buque, el coste del envío es muy bajo, alrededor de un dólar por paquete.
La subsidiaria a la que la FMC ha otorgado la licencia de transporte marítimo es “Beijing Century JOYO Courier Service Co. Ltd”. JOYO era uno de los mayores minoristas online en China en 2004, cuando fue comprada por Amazon. Al día de hoy, opera bajo el nombre comercial de Amazon China. Así, ésta ha completado el primer paso burocrático, aún cuando las operaciones tardarán un tiempo más.
Lo cierto es que la compañía está dando pasos importantes en cuanto a la logística y transporte se refiere tanto por tierra, mar y aire. Por tierra, haciéndose con compañías de paquetería, como la francesa Colís Privé, de la que ya posee un 25%, y se espera que la adquiera en su totalidad en forma inminente. Además, Amazon adquirió remolques para sumar capacidad de transporte a sus entregas de paquetes. También están dando que hablar sus investigaciones con drones, y con Boeing para alquilarles 20 aviones 767 con los que pretende lanzar su propio negocio de transporte aéreo.
Fuente: Logística y Transporte