Sábado 18 de Enero de 2025

Taller Nacional de Seguridad y Medio Ambiente en Puertos

16/4/2017

El CPA organiza el «I Taller Nacional de Seguridad y Medio Ambiente en Puertos, a realizarse el 26 de abril en la Secretaria de Medio Ambiente

SeguridadEl Consejo Portuario Argentino (CPA), a través de su “Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Protección Marítima”, considera oportuno generar un espacio de discusión para que los actores relacionados a la Seguridad del trabajador portuario y al Medio Ambiente en Puertos contemplen aspectos claves de ambos temas, y así puedan compartir experiencias de las distintas estaciones marítimas y fluviales de nuestro país.
Es por ello que el Consejo Portuario Argentino ha organizado el “I Taller Nacional de Seguridad y Medio Ambiente en Puertos“, a realizarse el 26 de abril en el Salón de la Secretaria de Medio Ambiente de La Nación, sita en San Martín 451 PB C.A.B.A.
En ocasión de este Taller Nacional, se realizarán mesas de debate sobre diversos temas afines a estas cuestiones, tales como la “Seguridad e Higiene en tareas Portuarias”, “Manual de buenas prácticas”, “Creación de Estatuto basado en normas de la OIT, donde se enfocarán temas como la protección del trabajador portuario y el marco normativo asociado a las tareas en los puertos.
Además de “Residuos que transitan en los puertos. Convenios Internacionales y Marco Normativo Nacional. Aspectos Técnicos”.
“Tecnologías bajo costo para evaluación de material de Dragado. Recomendaciones OMI”,Evaluación Ambiental en Puertos“, Biorremediación del material de dragado, “Prevención sanitaria en residuos provenientes del exterior- Plan Nacional de Residuos Regulados- Resolución SENASA 714/2010”.
El programa contará con la presencia de destacados conferencistas de los ámbitos nacional, de las provincias y del sector privado, cuyas opiniones contribuirán a definir las acciones concretas para el sector portuario.
El Taller Nacional de Seguridad y Medio Ambiente en Puertos cuenta con un fuerte apoyo de la comunidad portuaria en general, así como de cámaras, sindicatos y empresas afines, las que se sumarán a la idea de encontrar una agenda de acciones de complementación y cooperación conjuntas.

Fuente: CPA