A continuación un detalle del Ciclo de Seminarios 2017 acerca de Planificación Logística y Territorio que se dictarán desde el día 23 de mayo en el Auditorio Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanus.
Intermodalismo y herramientas tecnológicas
-Infraestructura y Transporte, su importancia en la integración de América del Sur. Un nuevo paradigma integrador.
– Intermodalismo y herramientas tecnológicas.
– Sistema de Calidad y mejora continua, las 5S.
– Sistema de Calidad y mejora continua, las 5S. Caso Metrovías y el Subte de Buenos Aires.
– Presentación del dispositivo MTH GPS TRACK con prueba en tiempo real
Estarán a cargo del Seminario el abogado Ceferino Farberoff, especialista en Transporte, analista de turismo y desarrollo local y el Lic. Miguel Ángel Lobosco, Licenciado en Planificación Logística UNLa.
Se llevará a cabo en el Auditorio Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanus (UNLa), calle 29 de Septiembre 3901, Lanus Este, el martes 23 de mayo a las 9 hrs.
Intermodalismo, Multimodalismo: La Logística ¿puede pensar el territorio?
-Infraestructura y Transporte, su importancia en la integración de América del Sur. Un nuevo paradigma integrador.
– Intermodalismo y herramientas tecnológicas.
– Como el intermodalismo fomenta el desarrollo territorial para la planificación logística nacional.
– Proyecto de estación de interconexión del ferrocarril Sarmiento.
– Intermodalismo, Multimodalismo: ¿La logística puede pensar el territorio?
– Presentación del dispositivo MTH GPS TRACK con prueba en tiempo real
Estarán a cargo del Seminario el abogado Ceferino Farberoff, especialista en Transporte, analista de turismo y desarrollo local; el Lic. Miguel Ángel Lobosco, Licenciado en Planificación, UNLa; Lic. Diego Bravo, licenciado en Tecnología Ferroviaria (UNSAM), entre otros.
Se llevará a cabo en el Auditorio Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanus (UNLa), calle 29 de Septiembre 3901, Lanus Este, el martes 23 de mayo a las 18 hrs.
Sistemas de Transportes Argentinos: Operación, Regulación y Control
-Logística y multimodalismo.
– Sistemas y procesos operacionales. Principales actividades para su buen desarrollo e implementación.
– Relación entre Logística, capacitación, formación e investigación.
Estará a cargo del Seminario el Lic. Héctor Cortina, Licenciado en Economía Marítima, docente de la UNTREF en la asignatura Transporte y Logística internacional.
También formarán parte Sebastián Carrizo y Gabriel Osvaldo Gagnebien, profesionales en Logística y estudiantes de Planificación de la UNLa.
Se llevará a cabo en el Auditorio Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanus (UNLa), calle 29 de Septiembre 3901, Lanus Este, el viernes 2 de junio a las 18 hrs.