Miércoles 23 de Abril de 2025

Velas rotor en un petrolero de Maersk

31/8/2018

Un tanquero de Maersk será el tercer buque que operará comercialmente con velas rotor, equipado con tecnología de propulsión de viento auxiliar Norsepower Rotor Sail

velas rotorLa instalación en el Puerto de Rotterdam de dos velas rotor a bordo del buque tanque Maersk Pelican, de 109.647 de DWT Long Range 2 (LR2), fue anunciada por los socios del proyecto Norsepower Oy Ltd., Maersk Tankers, Energy Technologies Institute (ETI) y Shell Shipping & Maritime.
Luego de anunciarse en marzo del año pasado este proyecto, se espera que a la brevedad el buque comience su primer viaje con las nuevas velas rotor.
Con 30 metros de alto, las velas Rotor a bordo del Maersk Pelican son las más grandes del mundo. Las velas mecánicas cilíndricas giran para crear un diferencial de presión, llamado efecto Magnus, que propulsa al buque hacia adelante. Este sistema de velas rotor proporcionará propulsión auxiliar del viento, optimizando la eficiencia de combustible al reducir su consumo y las emisiones asociadas entre un 7 y un 10% en las rutas de transporte globales típicas, dijeron en Norsepower.
Cuando las condiciones del viento son favorables, los motores principales pueden disminuir su potencia, ahorrando combustible y reduciendo las emisiones, mientras se mantiene la velocidad y el tiempo de viaje.
Cada vela rotor Norsepower está fabricada con materiales compuestos livianos, lo que garantiza que permanezca bien equilibrado ofreciendo una solución de alta tecnología y bajo mantenimiento.
Tuomas Riski, CEO de Norsepower, agregó: «Tenemos grandes ambiciones para nuestra tecnología y su papel en la descarbonización de la industria naviera. La instalación de nuestra vela rotor, la más grande que existe, en asociación con estas organizaciones líderes en la industria muestra que existe un deseo de aplicar nuevas tecnologías».
«Este proyecto está abriendo camino en la industria del transporte de productos petroleros. Si bien la industria ha pasado décadas de desarrollo tecnológico, el uso de la tecnología de propulsión eólica a bordo de un buque cisterna petrolero podría llevarnos a un nuevo campo de juego», dijo Tommy Thomassen, director técnico de Maersk Tankers.velas rotor «Esta nueva tecnología tiene el potencial de ayudar a la industria a ser más competitiva en cuanto a costos, ya que mueve cargas de todo el mundo para los clientes y reduce el impacto ambiental», agregó.
Andrew Scott, gerente de programas HDV de energía renovable marina explicó: «Comisionamos este proyecto para brindar una oportunidad única de demostrar el potencial no explotado de las velas rotor. La propulsión auxiliar de viento es una de las pocas tecnologías de ahorro de combustible que se espera que ofrezca mejoras porcentuales de dos dígitos. Se prevé que esta tecnología será particularmente adecuada para buques cisterna y graneleros, y esta prueba ayudará a determinar el potencial adicional de las velas rotor en la industria del transporte de productos petroleros».
Las velas rotor Rotor Sails del Maersk Pelican, que ya han sido sometidas a rigurosas pruebas en tierra, incluidas pruebas exhaustivas de diversos criterios mecánicos y de rendimiento, son las primeras velas rotor en ser aprobadas para su uso en un buque cisterna.
Un amplio programa de medición y evaluación tendrá como objetivo probar la viabilidad financiera y técnica a largo plazo de la tecnología. Expertos independientes del equipo de Rendimiento de Buques del Lloyd’s Register adquirirán y analizarán los datos de rendimiento durante la fase de prueba para garantizar una evaluación imparcial antes de que se publiquen los conocimientos técnicos y operativos, así como los estudios de rendimiento.
El Dr. Grahaeme Henderson, Vicepresidente de Shell Shipping & Maritime, dijo: «La industria naviera enfrenta un gran desafío en cuanto a cómo puede enviar de manera económica las crecientes cantidades de bienes y energía que exige el mundo, a la vez que reduce su impacto ambiental. Vemos ventajas significativas al adoptar, probar e impulsar tecnologías innovadoras que creemos que son una verdadera promesa para ayudar a la industria del transporte a enfrentar este desafío».