El puerto de Nansha y la cadena de frío. -A raíz de la crisis por la pandemia del COVID-19, la demanda mundial de almacenaje está creciendo fuertemente, en particular para las instalaciones de vanguardia que satisfacen necesidades vitales cerca de los principales mercados.
El puerto de Nansha, en el sur de China, uno de los cinco puertos de contenedores más activos del mundo, está creciendo y preparándose para enfrentar los desafíos logísticos de la cadena de frío con un complejo ultramoderno de mega-depósitos que abarca seis masivos edificios de ocho pisos con una capacidad de almacenaje combinada de casi 500.000 toneladas.
El sitio del Centro de Logística Internacional de Nansha está junto a las instalaciones de las terminales automáticas del puerto, que siguen con su continuo crecimiento, y cerca del bullicioso Mercado de Frutas Jiangnan en Guangzhou (anteriormente Cantón) y centros de población clave en todo el Delta del Río Pearl, desde Shenzhen hasta Hong Kong y Macao.
Finalización programada para mediados de 2021
La primera fase de la obra tiene fecha de finalización prevista para marzo de 2021. Las instalaciones para la logística de la cadena de frío del Puerto de Nansha son las más grandes de la región, y luego de estar en el tablero de dibujo durante más de dos años, se están poniendo en línea en un momento propicio.
Chris Swartz, director del servicio global de transporte y logística de AJC International Inc., líder mundial con sede en Atlanta en el envío de aves de corral y otros productos de proteínas congeladas y refrigeradas en seis continentes, dice que una segura y conveniente cadena de frío nunca fue tan crucial para la logística como en la actualidad, y cita no solo los impactos del COVID-19 sino también el virus de la peste porcina africana y otras enfermedades infecciosas.
Lea también ONE expande su flota reefer
Un complejo visionario
Swartz cree que el nuevo complejo de la cadena de frío del puerto de Nansha es una inversión visionaria, que proporciona una puerta de entrada ideal para las proteínas que ingresan a China, el primer importador mundial de tales productos, a la vanguardia de un amplio espectro de productos congelados y refrigerados de todo el mundo. Además, las principales exportaciones sensibles a la temperatura de Nansha incluyen una amplia gama de mariscos.
Entre los cargamentos frescos que ya disfrutan de un despacho de aduana acelerado y un rápido tránsito al mercado a través del puerto de Nansha se encuentran las cerezas de Chile y los cítricos de la costa oeste de los EE.UU.
La suma del nuevo centro logístico para la cadena de frío promete mejorar aún más los niveles de servicio y expandir fuertemente las oportunidades, a través de la completa oferta integrada de funciones tales como inspección, almacenaje, procesamiento, reempaque y distribución, todo dentro de entornos específicos con temperatura controlada.
Según Swartz, la cadena de suministro de frío a nivel mundial fue desatendida y tuvo poca inversión durante mucho tiempo, por lo que ve la infraestructura en el Puerto de Nansha como un cambio de juego muy necesario, una propuesta de beneficio mutuo que favorece por igual a los propietarios y consumidores de carga.
Grandes ahorros en los costos de transporte
Según John L. Painter, director ejecutivo de Guangzhou Port America Inc., la primera fase, de tres edificios del complejo de logística de frío, que comprende 305.000 metros cuadrados, representa una inversión de 1.870 millones de yuanes chinos (US$ 260 millones) y brindará una capacidad de almacenamiento de 230.000 toneladas. La segunda fase de otros tres edificios tiene un alcance similar, con una inversión total de más de US$ 500 millones y una capacidad total de 460.000 toneladas.
El nuevo centro del mega-almacén no es el único proyecto en marcha del Grupo del Puerto de Guangzhou en el Puerto de Nansha. Una cuarta terminal marítima totalmente automatizada muestra un probable crecimiento del número de grúas ship to shore del puerto a 78, desde los 65 actuales. Además, el acceso ferroviario al muelle, que se completará en el corto plazo, augura proporcionar enlaces de trenes directos a ciudades del interior como Changsha, Wuhan, Chongqing y Kunming.
Para las cargas con temperatura controlada que se mueven internamente en camión, el puerto de Nansha ofrece ahorros de costos de hasta 5.000 a 6.000 yuanes chinos (US$ 700 a US$ 850) por contenedor, en comparación con otros puertos del Delta del río Pearl, como Hong Kong, comentó Painter. Lo que es más, los costos de mano de obra del Puerto de Nansha y los cargos de terminales portuarias son generalmente menores que los de los competidores, que generalmente tienen problemas de congestión, y la situación política actualmente precaria de Hong Kong se suma a los incentivos para que los transportistas recurran a Nansha.
La geografía favorece el puerto de Nansha
Además de estar más cerca del mercado de frutas Jiangnan de Guangzhou, el puerto de Nansha se encuentra en una posición geográfica cada vez más preferida, ya que la fabricación y la población continúan migrando hacia el lado oeste del delta del río Pearl en el sur de China, donde Nansha sigue siendo el único puerto de contenedores de aguas profundas. Esta dinámica región incluye ciudades tan vibrantes como Foshan, Jiangmen y Zhongshan.
Con una profundidad de 17,4 metros (57 pies), el Puerto de Nansha puede acomodar fácilmente los buques portacontenedores más grandes de hoy y de mañana. La dedicación del puerto de la isla de 65 kilómetros cuadrados exclusivamente a la navegación y la logística, sin conflictos urbanos, se combina con eficiencias tecnológicas impulsadas por la automatización para ayudar a facilitar tiempos de giro rápidos de camiones de tan solo 30 minutos, sin innecesarios pérdida de tiempo esperando fuera de las puertas de la terminal.
Emergiendo como la joya del delta del río West Pearl, el puerto de Nansha está reforzando aún más su papel como el puerto líder del sur de China para la logística de la cadena de frío, ya que su centro de mega-almacén para cargas con temperatura controlada avanza hacia su finalización.
Con información de AJOT