Descenso de cargas en puertos de la Costa Oeste de EE.UU. –El puerto de Long Beach experimentó un descenso significativo del 8,2% en el rendimiento de la carga en mayo, procesando 639.160 TEUs, ya que los aranceles siguen afectando a los flujos comerciales mundiales. El vecino puerto de Los Ángeles también reportó una disminución de los volúmenes, manejando 716.619 TEUs, marcando un descenso del 5% en comparación con el año anterior.
En Long Beach, las importaciones cayeron un 13,4% hasta los 299.116 TEUs, mientras que las exportaciones disminuyeron un 18,6% hasta los 82.149 TEUs. El único movimiento positivo provino de los contenedores vacíos, que experimentaron un modesto aumento del 3,2% hasta los 257.895 TEUs.
El Puerto de Los Ángeles experimentó una fuerte baja, con una caída de las importaciones cargadas del 9% y de las exportaciones del 5% en comparación con el año anterior. Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, señaló que mayo representó su producción mensual de carga más baja en más de dos años.
A pesar de los desafíos actuales, los funcionarios portuarios siguen siendo optimistas sobre un repunte a corto plazo. Mario Cordero, director ejecutivo del Puerto de Long Beach, anticipa un aumento de la carga que coincidirá con la temporada alta de envíos.
«Seguimos siendo cautelosamente optimistas de que la carga de importación se recuperará a finales de junio y en julio, justo a tiempo para la temporada alta de envíos, cuando los minoristas abastecen las estanterías con suministros para el regreso a clases y comienzan los preparativos para las vacaciones de invierno», dijo.
El aumento previsto se atribuye en gran medida a una reducción temporal de los aranceles. Tras la implementación de un arancel del 145% por parte de la administración Trump a los productos chinos en abril, muchos minoristas habían suspendido o cancelado pedidos. Sin embargo, la actividad se reanudó después que los aranceles se redujeran al 30% con una pausa de 90 días que se extiende hasta el 12 de agosto. Pausas temporales similares en los aranceles recíprocos con otras naciones durarán hasta el 9 de julio.
De cara al futuro, el Global Port Tracker de la Federación Nacional de Minoristas pronostica un panorama mixto para las importaciones en contenedores de EE.UU. Si bien de junio a agosto se debería ver un aumento de la actividad, a medida que los importadores aprovechen la pausa arancelaria, se espera que los volúmenes disminuyan drásticamente en la última parte de 2025. Se prevé que las importaciones de septiembre caigan un 21,8% interanual, y que en octubre haya un descenso del 19,8%.
A pesar de los desafíos recientes, tanto el Puerto de Long Beach como el Puerto de Los Ángeles muestran un desempeño positivo en lo que va del año. El Puerto de Long Beach manejó 4.042.228 TEUs en los primeros cinco meses de 2025, lo que representa un aumento del 17,2% respecto a 2024, mientras que el Puerto de Los Ángeles manejó 4.063.472 TEUs, un 4% más que en el mismo periodo del año pasado.
Fuente: Mike Schuler en gCaptain