Los cargadores de contenedores desconectados de las compañías marítimas. La reunión informativa de INTTRA, hace unas semanas, por su nuevo sistema para la verificación del peso obligatorio de los contenedores fue interesante por varias razones, una de las más importantes es que pone de relieve la falta de comprensión de los cargadores de contenedores sobre las regulaciones internacionales para el envío de mercaderías en el transporte marítimo.
Bajo el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS) de la OMI, la verificación obligatoria del peso de los contenedores comenzará a ser efectiva el 1 de julio. Claramente, esto no es antes de tiempo, ya en la década de los años 90 y antes, las grúas de muelle se rompían por los contenedores con sobrepeso. Sin embargo, recién a partir del 1 de julio de 2016 las compañías marítimas de transporte de contenedores van realmente a saber cuán pesada es la carga que transportan.
Pero con menos de tres meses para su cumplimiento, esto se está tratando como un aparente shock, con indiferencia o simplemente «¿Nosotros, tenemos que hacer algo?» por algunos sectores de la industria y muchos gobiernos en distintos países. Esto fue muy bien señalado en una encuesta realizada por la Federación de Asociaciones Nacionales de Ship Brokers y Agentes (FONASBA) que se dio a conocer hace pocos días.
Si bien la encuesta FONASBA fue tanto esclarecedora como alarmante, también reveló, al igual que la reunión de INNTRA, que los cargadores de contenedores tienen muy poca o ninguna idea sobre cómo opera y se regula la industria mundial del transporte marítimo, más allá de la limitada esfera en la que se mueven y operan como clientes.
Para la comunidad de cargadores de contenedores, el SOLAS parece ser una regulación independiente que de repente los golpea, y no una norma que, en diferentes formas, rige la seguridad de la industria del transporte marítimo mundial desde 1914.
De hecho en privado un ejecutivo de Estados Unidos dijo que parte del problema es que los cargadores están preguntando «¿Qué es esta OMI?».
La desconexión entre el transporte marítimo y sus clientes -en algo más allá que las negociaciones de tarifas- fue siempre evidente, pero incluso para los estándares de la industria, esta cuestión de la regulación para el pesaje de los contenedores remarca este punto.
En base a lo que se dice y comenta en la industria, en muchas partes del mundo ni los expedidores ni los puertos están listos para la aplicación de la nueva norma, pero las líneas de contenedores insisten en que la regulación debe ser implementada como está previsto.
Esto es por la seguridad de la vida en el mar, los clientes y gobiernos tienen que reconocerlo, que es lo que la OMI está tratando de hacer.
Fuente: Seatrade