Miércoles 23 de Abril de 2025

Air Europa es comprada por Iberia

4/11/2019

Con la adquisición de Air Europa por parte de Iberia, IAG pasará a liderar las conexiones aéreas entre el continente europeo y Latinoamérica.

Air EuropaIAG llegó a un acuerdo con Globalia para la compra de Air Europa a través de su filial Iberia por 1.000 millones de euros que se abonarán en efectivo. Se espera que el cierre de la operación tenga lugar en la segunda mitad del 2020 tras obtener las autorizaciones de las autoridades de Competencia, informó la compañía.
La marca Air Europa será conservada inicialmente y la sociedad seguirá siendo un centro de ingresos autónomo dentro de Iberia, dirigida por su consejero delegado, Luis Gallego.

Por otra parte, IAG (International Airlines Group, formado por British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level) trata de resolver su obsesión de liderar las rutas entre Europa y América. Tras lanzar Level, la aerolínea de bajo costo de largo recorrido, y el fallido intento de hacerse con Norwegian, la compra de Air Europa le aporta 24 rutas trasatlánticas, tanto con Estados Unidos, como el Caribe y América el Sur, reforzándola frente a competidores como la estadounidense Delta que acaba de hacerse con el 20% de Latam.

La operación plantea dos incógnitas considerables. Una de ellas es la posición que adoptarán las autoridades de Competencia ya que como resultado de la compra, las compañías de IAG tendrán más del 70% de cuota de pasajeros en los aeropuertos españoles de Aena, lo que reforzará su posición de dominio en el mercado nacional. Por otro lado, las dudas sobre la españolidad de Iberia de cara al Brexit se trasladan ahora a Air Europa, y dejan en manos de las autoridades europeas su consideración como una aerolínea de la UE.

Lea también Brexit sin acuerdo. Su impacto en la aviación

Con esta adquisición, el Grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum), se convierte en la primera aerolínea española por número de pasajeros, desplazando a Ryanair. El grupo Iberia transportó en 2018 a 37,22 millones de pasajeros en la red de aeropuertos españoles de Aena que, junto con los 17,36 millones que volaron con Air Europa, suman 54,6 millones, contra los 46,8 millones que transportó la aerolínea irlandesa, según las cifras de Aena.

Air Europa es la cuarta aerolínea en España por número de pasajeros, con una flota de 66 aviones, que opera vuelos regulares nacionales e internacionales a 69 destinos, incluidas rutas europeas y de larga distancia a América Latina, Estados Unidos, el Caribe y el norte de África.

Con información de El País