La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos para los mercados mundiales de carga aérea de septiembre de 2025 que muestran:
- La demanda total, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), aumentó un 2,9% en comparación con los niveles de septiembre de 2024 (+3,2% para las operaciones internacionales).
- La capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), aumentó un 3,0% en comparación con septiembre de 2024 (+4,4% para operaciones internacionales).
«La demanda de carga aérea creció un 2,9% interanual en septiembre, marcando el séptimo mes consecutivo de crecimiento general. Dentro en ese crecimiento hay una alteración significativa de los patrones comerciales a medida que entran en vigor las políticas arancelarias de Estados Unidos, incluido el fin de las exenciones de minimis. En un lado de la ecuación, se ha producido una disminución en la demanda de América del Norte y Asia en los últimos cinco meses. Pero esto se ha visto más que compensado con un fuerte crecimiento dentro de Asia y en las rutas que unen Asia con Europa, África y Oriente Medio. Si bien muchos temían una reversión del comercio mundial, en cambio estamos viendo que la carga aérea se adapta con éxito para satisfacer las cambiantes demandas del mercado», dijo Willie Walsh, Director General de IATA.
Deben tenerse en cuenta varios factores en el entorno operativo:
- El comercio mundial de bienes creció un 7% interanual en agosto.
- Los precios del combustible para aviones aumentaron un 5,4% en septiembre a pesar de los más bajos precios del petróleo, impulsados por un mercado de diésel más ajustado, que duplicó el diferencial de crack año tras año.
- La confianza manufacturera mundial se fortaleció en septiembre, con el PMI subiendo por segundo mes consecutivo hasta alcanzar los 51,3. Los nuevos pedidos de exportación mejoraron ligeramente a 49,6, pero se mantuvieron por debajo del umbral de expansión de 50 puntos, lo que refleja la cautela en medio de la incertidumbre arancelaria.
Desempeño regional de septiembre
Asia-Pacífico: Las aerolíneas de Asia-Pacífico experimentaron un crecimiento interanual del 6,8% en la demanda de carga aérea en septiembre. La capacidad aumentó un 4,8% interanual.
América del Norte: Las compañías aéreas de esta región mostraron una disminución interanual del 1,2% en el crecimiento de la carga aérea en septiembre. La capacidad disminuyó un 1,5% interanual.
Europa: Las aerolíneas europeas tuvieron un aumento interanual del 2,5% en la demanda de carga aérea en septiembre. La capacidad aumentó un 4,4% interanual.
Medio Oriente: Las compañías aéreas de Medio Oriente experimentaron un aumento interanual del 0,6% en la demanda de carga aérea en septiembre. La capacidad aumentó un 5,5% interanual.
América Latina: Las aerolíneas latinoamericanas vieron una disminución interanual del 2,2% en la demanda de carga aérea en septiembre, el crecimiento más lento de todas las regiones. La capacidad aumentó un 3,1% interanual.
África: Las compañías aéreas africanas tuvieron un aumento interanual del 14,7% en la demanda de carga aérea en septiembre, el mayor aumento de todas las regiones. La capacidad aumentó un 7,4% interanual.




















