Martes 22 de Abril de 2025

Reunión interamericana de agentes marítimos

8/5/2012

En la asamblea general, las ocho asociaciones que integran la Cámara analizaron la situación del transporte y los puertos

Se realizó en Vitoria, Brasil la IX Asamblea General Ordinaria de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (Cianam), con la asistencia de delegaciones de las Asociaciones Nacionales de Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Durante la asamblea, se analizaron temas relacionados con la actividad institucional de Cianam. Los miembros brindaron información sobre indicadores económicos y de comercio, la situación del transporte marítimo y portuario de cada país como así también de la actividad institucional en lo referente a la relación con las autoridades gubernamentales, tendientes a la facilitación de la actividad y los esfuerzos que realizan en capacitación y gestión de calidad para alcanzar las mejores metas de gestión y eficiencia.
Entre otras cuestiones, se analizaron los avances en la implementación del programa Fonasba Quality Standard, la relación del Agente con otros actores del transporte marítimo, y el plan estratégico de Cianam para la planificación de las actividades en el mediano y largo plazo.
Se eligieron además las nuevas autoridades de la Cámara, que quedó conformada por: presidente, Javier Dulce, del Centro de Navegación de la República Argentina; vicepresidentes, Emilio Aguiar, de la Cámara Marítima de Ecuador, y Miguel Angel Andrade, de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros; tesorero, Mario Baubeta, del Centro de Navegación de Uruguay; vocales, Ernesto Mock, de la Cámara Marítima de Panamá; Jeanne Cardona, de Association of Ship Brokers and Agents de Estados Unidos; Glen Gordon Flinday, dela Federación Nacional de Agencias de Navegación de Brasil; y Jorge Contreras de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos.
Como parte de las actividades se realizó una visita a la Terminal Tubarao de la empresa Vale, principal exportadora mundial de mineral de hierro, donde los delegados observaron la operatoria del complejo.

Fuente: La Nación