Los ingresos de las 20 empresas de transporte y logística líderes en el mundo se encontraron estancados en el 2011, según un nuevo informe presentado a ejecutivos de la industria en Londres a fines de Junio.
Según el Informe 2012 de Transport & Logistics Financial Ratio Report, los márgenes operativos de estas compañías, menos del 5% en promedio durante los últimos cinco años, han mejorado en los últimos dos años, pero se mantienen por debajo los niveles de 2007 para 12 empresas de estas top 20.
A pesar de ello, la mitad de las empresas encuestadas han logrado mejorar significativamente su rendimiento sobre los activos, un indicio de la gestión de los activos, pero algunos están tan endeudados que los rendimientos apenas cubren los grandes préstamos contraídos para realizar las adquisiciones hechas anteriormente a la crisis.
Mientras tanto, las divisiones de transporte de carga, el más volátil de los cuatro segmentos de negocios cubiertos, mantienen los márgenes por encima de 4,4% durante la crisis a pesar de una fuerte caída en los ingresos en 2009. La media del sector ahora se ha movido por encima del 5%.
El autor del informe, analista senior de Inteligencia del Transporte de David Bagshaw, dijo a Lloyd Loading List. «Los márgenes de beneficio en el sector del transporte de carga han sido ampliamente sostenidos desde el año 2007, sin picos o depresiones importantes.
«A pesar de una ligera disminución de los ingresos en el año 2011, los márgenes operativos se mantuvieron firmes, aparentemente resistentes a la incertidumbre económica: un rasgo que también se vió durante la crisis económica 2008-09.»
«Los Freight forwarders no tienen mucho equipo y gestionan para obtener hasta un 8% de margen año en año. Uno debería esperar que los contratos de logística tuvieran mayores márgenes para afrontar los pagos, cosa que no está sucediendo.
«De manera más general, una gran cantidad de empresas tienen un endeudamiento muy grande anterior a la crisis que pagar debido a las adquisiciones hechas.
«Si nos fijamos en las cifras, algunas de estas empresas no están en mejor situación que la que tenían antes de la recesión.»
En términos de ingresos de transporte de carga, Deutsche Post DHL claramente lidera la industria con € 14,3 mil millones, seguido (en orden) por Keuhne + Nagel, Schenker, CH Robinson, Expeditors, UPS, Panalpina, Agility, CEVA, IU, DSV, Damco, Toll y Logwin.
En la presentación del informe, el presidente de Transport Intelligence John Manners-Bell, comentó: «los márgenes promedio registrados por los principales actores en la industria son muy bajos, los márgenes de los contratos de las empresas de logística cayeron por debajo del 2% en la recesión.
«Sin embargo, cabe preguntarse si los márgenes promedio del 4% que ahora están siendo alcanzados son suficientes para sostener una industria que es tan importante para las cadenas de suministro competitivas».
Fuente: Lloyds Loading List