Domingo 16 de Marzo de 2025

Maersk Oil fue adquirida por Total

22/8/2017

Total anunció la compra por US$ 7.450 millones de Maersk Oil. Maersk ya había anunciado su decisión de deshacerse de sus negocios de petróleo y gas

Maersk Oil Total anunció la compra total de la sociedad danesa Maersk Oil por US$ 7.450 millones en una operación que comprende acciones propias y asunción de deuda, y que reforzará particularmente al grupo petrolero francés en el Mar del Norte, donde se convertirá en el «número dos».
Total se quedará con el 100 % del capital y para ello pagará con sus acciones el equivalente de US$ 4.950 millones al actual propietario, A.P. Møller-Mærsk, precisó en un comunicado.
Además de esa ampliación del capital reservada a A.P. Møller-Mærsk, que representará el 3,75 % (se le ofrecerá la posibilidad de entrar en el consejo de administración), Total se hará cargo de los US$ 2.500 millones de deuda de Maersk Oil. La transacción, debería estar finalizada en el primer trimestre de 2018, aunque la compra tendrá efecto con fecha del pasado 1 de julio.
El gigante francés puso el acento en que esta adquisición supone incorporar una cartera de activos «excepcionalmente complementaria» con la que ya tiene, lo que se traducirá en una mejora de la competitividad y del valor de sus operaciones en numerosas regiones clave.
En primer lugar, añadirá a sus reservas alrededor de 1.000 millones de barriles, más del 80 % en el Mar del Norte. Aportará una producción del equivalente de 160.000 barriles de petróleo diarios, principalmente en líquidos.
Además, esa producción aumentará a 200.000 barriles diarios de aquí a comienzos de los años 2020. Total espera «sinergias operativas, comerciales y financieras superiores a US$ 400 millones anuales», sobre todo por la integración de los negocios en el Mar del Norte, así como «un efecto positivo inmediato» en su resultado neto por acción y en su flujo de caja por acción.
Su presidente, Patrick Pouyanné, hizo hincapié en que esta compra «acelera significativamente» su estrategia de sacar partido de las condiciones actuales del mercado y de su balance reforzado para añadir nuevas reservas a condiciones «atractivas».
En la práctica, el grupo francés pasará a producir el equivalente de 3 millones de barriles diarios desde 2019 para el beneficio de todos sus accionistas, señaló Pouyanné. De esa cifra total, 500.000 barriles diarios estarán en el Mar del Norte.
A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo industrial de Dinamarca, había anunciado el año pasado su decisión de deshacerse de su negocio de petróleo y gas por los bajos precios del crudo, para concentrarse en sus divisiones de transporte y logística. El grupo danés es propietario de Maersk Line, la primera empresa en transporte marítimo a nivel mundial.
Soren Skou, CEO de Maersk dijo a los medios, «Claramente es un buen día para nosotros. Estamos obteniendo el valor total por Maersk Oil. Estamos haciendo grandes progresos materiales en los planes efectuados el año pasado para enfocar nuestro negocio en el transporte de contenedores, puertos y logística«.