La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que 59 aerolíneas ya se comprometieron con la campaña 25by2025 que busca abordar el equilibrio de género en la aviación civil.
La campaña 25by2025 se lanzó el 26 de septiembre de 2019 con las aerolíneas participantes haciendo un compromiso voluntario para:
- Aumentar el número de mujeres en puestos superiores (a definir por las aerolíneas miembro) en un 25% en comparación con las métricas informadas actualmente o en una representación mínima del 25% para 2025
- Aumentar el número de mujeres en trabajos poco representados (por ejemplo, pilotos y operaciones) en un 25% en comparación con las métricas informadas actualmente o en una representación mínima del 25% para 2025
- Informe anualmente sobre métricas clave de diversidad
Colectivamente, las 59 aerolíneas que actualmente se han comprometido con la campaña 25by2025 representan el 30,24% del tráfico de pasajeros, cubriendo tanto las aerolíneas tradicionales como las de bajo costo. La iniciativa resonó en todo el mundo, con firmantes procedentes de todos los continentes; Europa (36), seguida de Asia-Pacífico (10), América (7) y África y Medio Oriente (6).
“Nuestros pasajeros provienen de todos los ámbitos de la vida, representan diferentes culturas y géneros y, sin embargo, la industria en sí misma no representa el mundo diverso en el que vivimos hoy. Sabemos que esto necesita cambiar. Doy la bienvenida a las 59 aerolíneas que se comprometieron con la campaña 25by2025. Es un paso alentador en este importante viaje y espero que muchas más se unan», dijo Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA.
La próxima fase de la campaña se centrará en la recopilación de datos sobre las áreas clave en que los firmantes se comprometieron a: la cantidad de mujeres en puestos de alto nivel (según lo define la aerolínea), la cantidad de mujeres en áreas subrepresentadas dentro de la aerolínea (por ejemplo, Pilotos, Mantenimiento e Ingeniería), y el número de nominaciones y nombramientos para los grupos de gobierno de IATA.
IATA también está midiendo e informando sobre el número de mujeres en puestos de responsabilidad y el número de mujeres representadas en las reuniones de la industria. Los datos que surjan se compartirán durante la Reunión General Anual de IATA y la Cumbre de Transporte Aéreo en Ámsterdam en junio de 2020.
Las 59 aerolíneas que ya se unieron a la campaña 25by2025 son: Aegean Airlines, Aer Lingus, AeroMexico, AVIANCA, Air Baltic Corporation, Air Botswana, Air Corsica, Air Dolomiti, Air France, Air India, Air New Zealand, Air Vanuatu, All Nippon Airways, Atlantic Airways, Atlas Air, Austrian Airlines, Blue Air, British Airways, Brussels Airlines, Bulgaria Air, Carpatair, Cathay Pacific, China Eastern, Delta Air Lines, Deutsche Lufthansa, Edelweiss Air, Etihad Airways, EuroAtlantic Airways, Eurowings, Federal Express Corporation, Finnair, Flybe, Georgian Airways, Gulf Air Company, Hahn Air Lines, Hi Fly, IBERIA, Icelandair, Japan Airlines, KLM Royal Dutch Airlines, Lufthansa Cargo, Lufthansa CityLine, Norwegian Air Shuttle, Pegasus, Qantas Airways, Qatar Airways, Scandinavian Airlines System (SAS), Singapore Airlines Limited, Somon Air, Swiss International Air Lines, TAAG – Linhas Aéreas de Angola, The Royal Jordanian Airline, Transportes Aéreos Portugueses (TAP), Turkish Airlines, Ukraine International Airlines, United Airlines, Virgin Australia International Airlines, Vueling Airlines y Westjet.
Para más información de la iniciativa 25by2025 entre Aquí