Miércoles 26 de Marzo de 2025

Alianza entre IATA y Unión Internacional de Ferrocarriles

8/2/2020

La alianza entre IATA y la UIC fortalecerá la cooperación en el establecimiento de estándares de interoperabilidad y apoyará los viajes intermodales

alianza entreAlianza entre IATA y Unión Internacional de Ferrocarriles. -IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional y UIC, la Unión Internacional de Ferrocarriles han firmado un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la cooperación en el establecimiento de estándares de interoperabilidad y apoyar el viaje intermodal.

En referencia a la alianza entre las dos organizaciones, Alexandre de Juniac, director general de IATA dijo, «a medida que los clientes buscan cada vez más opciones de viaje sostenibles, es importante que los proveedores trabajen juntos para proporcionar intercambios continuos de pasajeros e información de pasajeros. IATA tiene una amplia experiencia en facilitar el desarrollo de estándares para apoyar la intramodalidad, y nuestro Memorándum con UIC es un paso importante para fortalecer esta actividad».

El citado documento establece el diálogo y cooperación en las áreas de planificación de viaje y compras, reservas y servicio, venta de billetes, codificación de la industria, check in y control de validación, contabilidad y liquidación y la revisión de aspectos legales.

Por su parte, François Davenne, director general de UIC, dijo que la firma de este documento de alianza entre las asociaciones confirma el deseo de promover la multimodalidad, ofreciendo a los clientes un único billete para realizar viajes en tren y avión, brindándoles la oportunidad de elegir lo mejor de ambos mundos, optimizando su viaje y huella de carbono.

Lea también Proyecto ferroviario «Central Norte y Patagonia»

Davenne concretó que, tanto IATA como UIC se encuentran desarrollando estándares digitales que serán utilizados en las aplicaciones de boletos en el futuro.

La alianza entre IATA y UIC se consolida mientras en el mundo crece el movimiento «Flygskam», o «Vergüenza de volar», cuyo objetivo es concientizar a las personas para que no viajen en avión y utilicen otros medios de transporte menos contaminantes, como el tren, ayudando así a disminuir las emisiones de carbono a la atmósfera.

De este modo, en países como Alemania y Suecia ya se ha registrado una caída en el número de viajeros domésticos por aire, mientras que el transporte ferroviario ha tenido un incremento importante.