Jueves 27 de Marzo de 2025

Entre Ríos. Anuncian obras para puertos y transporte

21/11/2020

Se anunciaron obras en la provincia de Entre Ríos que beneficiarán a los puertos de Ibicuy y Diamante y al transporte de pasajeros y cargas.

Entre Ríos.El Ministerio de Transporte de la Nación firmó con el gobierno de la provincia de Entre Ríos convenios por una inversión total de $530 millones para el dragado de los puertos de Ibicuy y de Diamante, la construcción de un Centro de Desconsolidación de Cargas y el desarrollo de 2 terminales nuevas de Ómnibus.

Respecto a las inversiones portuarias, el convenio tiene como objeto establecer los mecanismos necesarios a los efectos de que el Ministerio brinde la asistencia técnica y económica a la provincia de Entre Ríos con la finalidad de llevar adelante el dragado integral de los puertos Ibicuy y Diamante, conformado por su acceso acuático desde la vía de navegación troncal hasta la terminal pública.

El titular de la cartera de Transporte de la Nación indicó que “el dragado es clave para que los puertos vuelvan a ser productivos para la provincia y para que los volúmenes de carga no se concentren”. También añadió: “La expectativa es que las zonas de producción se expandan y haya mayores ciclos de producción no solo de carga primaria, sino de productos elaborados, con un costo logístico que no disminuya la productividad”.

Respecto a las inversiones que se harán en terminales de ómnibus, explicó: “Queremos un transporte más eficiente y seguro. Una estación nueva implica tecnología, luminaria y velocidad. Queremos un transporte ágil para que la gente no pierda horas viajando. Tenemos que construir una nueva matriz de transporte de pasajeros, de carga y de logística, por eso es importante también el centro nuevo de logística para la concentración de la carga”.

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, enfatizó que “el federalismo existe cuando rompemos con inversión pública las asimetrías, e invertimos en puertos, ferrocarriles y en el transporte automotor. El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de respaldar el trabajo del gobernador y de la provincia de Entre Ríos, e invertir en dragado de puertos y en conectividad ferroviaria y del transporte automotor”.

Asimismo el gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, sostuvo que, “dragar el Puerto de Diamante garantiza que se puedan evacuar 500 mil toneladas de granos por año. Entre 20 y 30 buques que podrán circular por las vías navegables. Genera mano de obra, trabajo, mejora la estructura de costos y competitividad de nuestras empresas. Lo mismo pasa con el puerto de Ibicuy. Y todo esto tiene que ver con la mirada federal que tiene Alberto de la Argentina, que tiene como objetivo los ciudadanos”.

Con una inversión en puertos de $250 millones, estas obras proponen profundizar el canal de navegación de los puertos de Ibicuy y de Diamante para que el canal de navegación Paraná Guazú-Bravo-Talavera sea equivalente al del Paraná de las Palmas y lograr una mejor vinculación del transporte de mercancías por el modo fluvial a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Puerto de Ibicuy

Dragado del Puerto de Ibicuy
Con una inversión de $ 200 millones, el convenio tiene como objeto establecer los mecanismos necesarios a los efectos de la asistencia técnica y económica para llevar adelante el dragado integral del Puerto Ibicuy, conformado por su acceso acuático desde la vía de navegación troncal hasta la terminal pública. A tal efecto, se realizarán los estudios técnicos correspondientes, incluyendo los estudios batimétricos necesarios que se pauten entre el Ministerio, a través Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y la provincia.

complejo portuario

Puerto de Diamante

Dragado del Puerto de Diamante
Con una inversión de $ 50 millones, al igual que en Ibicuy, la rúbrica del acuerdo busca instituir los mecanismos necesarios a los efectos de que el Ministerio brinde la asistencia a la provincia con la finalidad de llevar adelante el dragado integral del Puerto Diamante, conformado por su acceso acuático desde la vía de navegación troncal hasta la terminal pública. A tal efecto, se realizarán los estudios técnicos correspondientes que se pauten entre el ministerio, a través Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y la provincia.

Centro de Desconsolidación de Carga en Diamante
Este convenio, muy necesario para la provincia, implica el desarrollo del Centro de desconsolidación de cargas ya que toda la carga que llega se concentraría allí luego ser distribuida localmente.