Maersk encarga 20 fullcontainers a combustible dual. –A.P. Moller-Maersk finalizó los acuerdos por 20 nuevos fullcontainers de combustible dual como parte de su ambiciosa estrategia de modernización de la flota, lo que marca un paso significativo en los esfuerzos de descarbonización del gigante naviero, según informó gCaptain.
Los 20 buques, con una capacidad combinada de 300.000 TEUs, se construirán en tres astilleros de China y Corea del Sur, y contarán con avanzados sistemas de propulsión de combustible dual a GNL. El pedido incluye dos buques de 9.000 TEUs a Yangzijiang Shipbuilding, doce fullcontainers de 15.000 TEUs divididos entre Hanwha Ocean y New Times Shipbuilding, y seis buques de 17.000 TEUs a Yangzijiang Shipbuilding.
“Estos pedidos forman parte de nuestro programa en curso de renovación de flota y están en línea con nuestro compromiso con la descarbonización”, dijo Anda Cristescu, directora de Chartering & New Construction en Maersk, enfatizando el enfoque de la compañía en el combustible de menores emisiones.
Los pedidos de nueva construcción marcan una continuación del programa de renovación de flota de Maersk iniciado en 2021. En agosto, la compañía dijo que estaba en proceso de firmar pedidos de nueva construcción y contratos de fletamento por tiempo para hasta 50-60 buques de combustible dual, coincidiendo con el ritmo de renovación planificado de alrededor de 160.000 TEUs por año. Los pedidos comprenderán una combinación de buques de combustible dual propios y fletados que suman un total de 800.000 TEUs.
La expansión de la flota representa un cambio estratégico en el enfoque de Maersk hacia el transporte marítimo sostenible. La compañía ha optado por una combinación de sistemas de propulsión de combustible dual de metanol y GNL, reconociendo la necesidad de un futuro multicombustible en el transporte marítimo. La medida marca un cambio con respecto a un compromiso previo de la empresa de encargar únicamente buques de nueva construcción capaces de operar con combustible ecológico.
“Si bien es probable que el metanol ecológico se convierta en la vía más competitiva y escalable hacia la descarbonización a corto plazo, Maersk también prevé un futuro multicombustible para la industria que incluye el biometano licuado”, afirmó la empresa en agosto.
Las entregas están programadas entre 2028 y 2030. Una vez finalizadas, estos buques reemplazarán la capacidad existente en la flota de Maersk, y la empresa ya ha conseguido acuerdos por el biometano licuado para garantizar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este último pedido complementa el compromiso anterior de Maersk de 25 buques de metanol de combustible dual, algunos de los cuales ya están en servicio.
Una vez que se entreguen todos los nuevos buques, aproximadamente el 25% de la flota de Maersk operará con motores de combustible dual, lo que posicionará a la empresa a la vanguardia del transporte marítimo sostenible.