Hapag-Lloyd nombra el «Wilhelmshaven Express»: Finalización de la serie de programas de nuevas construcciones debuques de 24.000 TEUs
- Duodécimo y último buque de la clase Hamburg Express
- Hito para la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento estratégico
- CEO Rolf Habben Jansen: «Wilhelmshaven es un centro esencial para Hapag-Lloyd y la Cooperación Gemini».
Hapag-Lloyd celebró el nombramiento del «Wilhelmshaven Express» en el puerto de Jade Weser en Wilhelmshaven. Como patrocinador del nombre del barco, Wibke Friedrichs, esposa del ex miembro de la junta directiva de Hapag-Lloyd, Anthony Firmin (COO), realizó el bautismo. Hapag-Lloyd dio la bienvenida a distinguidos invitados, entre ellos Olaf Lies, Ministro-Presidente de Baja Sajonia, clientes, socios comerciales y prensa para honrar este hito.
El evento marcó no solo el bautismo de un buque portacontenedores de última generación, sino también la finalización de un programa transformador e integral de nueva construcción de tres años. El «Wilhelmshaven Express» es el 12º y último barco de la clase Hamburg Express, una serie de buques ultragrandes que redefinió la flota de la compañía y estableció nuevos puntos de referencia en términos de sostenibilidad y productividad para el transporte marítimo. Con una capacidad de 23.660 TEUs y propulsión de combustible dual (que funciona con GNL y biometano), el buque se despliega en el servicio NE1 de Gemini Cooperation, conectando Asia y el norte de Europa con la máxima eficiencia y emisiones reducidas.
«El «Wilhelmshaven Express» y sus once buques hermanos desplegados con éxito no son solo los más grandes de nuestra flota, sino que son un símbolo de nuestro compromiso inquebrantable con la reducción continua de las emisiones, el liderazgo en calidad y el crecimiento estratégico a largo plazo», dijo Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd.
Rolf Habben Jansen también reconoció la importancia de la Terminal de Contenedores Wilhelmshaven: «El puerto de aguas profundas se ha establecido firmemente como un centro confiable y productivo para Hapag-Lloyd y Gemini Cooperation. Con sus procesos consistentes, manejo eficiente de carga y conexiones directas a rutas comerciales clave como el Lejano Oriente y el Atlántico, desempeña un papel vital en el fortalecimiento tanto de nuestra red como de la resiliencia de las cadenas de suministro de nuestros clientes en todo el norte de Europa».
La clase Hamburg Express fue construida en el astillero Hanwha Ocean en Corea del Sur. Con US$ 2.000 millones gastados, es una de las inversiones de flota más importantes en la historia de Hapag-Lloyd. Cada buque mide 399 metros de eslora y está equipada con tecnología de vanguardia para reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 25% en comparación con los diseños convencionales.
De cara al futuro, la compañía se prepara para su próximo gran programa de nueva construcción de 24 buques de última generación: de estos, 12 de las nuevas embarcaciones tendrán una capacidad de 16.800 TEUs cada una y los otros 12 una capacidad de 9.200 TEUs cada uno. Todos ellos estarán equipados con motores dual-fuel de gas licuado de alta presión y bajas emisiones de última generación, que son altamente eficientes en combustible. Además, estos buques también pueden funcionar con biometano, lo que puede reducir aún más las emisiones de CO2 hasta en un 95% en comparación con los sistemas de propulsión convencionales.
Hapag-Lloyd recibirá estos nuevos buques entre 2027 y 2029, continuando así con su compromiso con una flota moderna y sostenible.




















