Sábado 18 de Enero de 2025

El GNL lidera los pedidos de buques de combustible alternativo

2/12/2024

El GNL domina los pedidos de construcción de buques de combustible alternativo a medida que disminuye la demanda de metanol.

El GNLEl GNL sigue siendo la opción dominante para los pedidos de buques de combustible alternativo a finales de 2024, representando 23 de los 27 nuevos pedidos realizados en noviembre, según las nuevas cifras de la sociedad de clasificación internacional DNV.

El segmento de transporte de contenedores sigue liderando la adopción de GNL, aportando 15 buques a la cartera de pedidos de noviembre, mientras que el segmento de transporte de vehículos añadió seis buques alimentados con GNL. Además, se encargaron cuatro buques alimentados con amoníaco durante el mismo período, informa gCaptain.

Esto sigue a un octubre excepcional, que estableció un nuevo récord con 97 pedidos de buques de combustible alternativo. El GNL dominó estos pedidos con 66 buques, de los cuales 58 son del segmento de contenedores.

Lea también Maersk cambia su postura sobre el GNL

«Aunque estos resultados muestran una desaceleración de los nuevos pedidos de buques de combustible alternativo en noviembre, que sigue al mes más fuerte de la historia que fue octubre, dan cuenta que la tendencia general sigue siendo sólida», dijo Jason Stefanatos, Director de Descarbonización Global de DNV Maritime. El aumento de los pedidos de buques a GNL marca un cambio notable en el mercado con respecto a 2023, cuando el metanol lideró brevemente la carrera de los combustibles alternativos.

Sin embargo, el atractivo del metanol ha disminuido significativamente, y los pedidos de portacontenedores propulsados ​​por este combustible alternativo cayeron del 51% de la nueva capacidad en 2023 a solo el 21% en 2024, según un reciente informe de Alphaliner. La disminución se atribuye a varios desafíos, incluidos problemas en la cadena de suministro, mayores costos de procesamiento y retrasos en la producción.

“El GNL sigue siendo la noticia principal con una actividad excepcional desde los meses de verano. Esto está claramente impulsado por el segmento de contenedores, donde la gran mayoría de los nuevos pedidos en 2024 han sido para buques propulsados ​​por combustibles alternativos”, señaló Stefanatos.