Jueves 24 de Abril de 2025

El comercio electrónico y sus desafíos a la carga aérea

14/9/2019

IATA enumeró los cinco principales desafíos con que el comercio electrónico reta a la industria de carga aérea, y como esta deberá lidiar con ellos.

El comercio electrónicoPara IATA, el comercio electrónico es una de las principales razones por las que se pronostica que la carga aérea llegará a duplicarse en los próximos 20 años.

Según datos de IATA, se espera que para el año 2021 las ventas del comercio electrónico alcancen los US$ 4.800 millones, lo que representaría el 14% de ventas al por menor a nivel mundial.

En consecuencia IATA enumeró los cinco principales desafíos que la industria de carga aérea deberá atender para alcanzar ese punto.

– Lograr niveles más altos de seguridad física y reducción de riesgos: el incremento de los volúmenes de carga eleva las probabilidades de que se inserten artículos peligrosos o ilegales en la cadena de suministro.

– Alcanzar la digitalización de extremo a extremo en la cadena de suministro: para que la industria se mantenga competitiva es necesario que se modernicen los procesos de documentación, pues la velocidad es la prioridad número uno del transporte de carga.

– Modernizar y automatizar las instalaciones de carga: con instalaciones congestionadas, los aeropuertos están en riesgo de ver excedida su capacidad con la llegada de mayores volúmenes de carga. Con la utilización de los programas Cargo Facility of the Future y Smart Facility de la IATA se brinda importante ayuda paraa modernizar la infraestructura carguera y así obtener una operación eficiente.

– Acercamiento y comunicación con los actores del comercio electrónico: la interacción con las empresas que venden sus productos en línea es primordial si se quiere explotar al máximo el comercio electrónico, pues muchas de estas compañías no conocen los requerimientos para realizar envíos por medio del transporte aérea.

– Colocar al cliente en el centro de todo: la industria necesita colocar a sus clientes como una prioridad, mejorando su experiencia digital de usuario. La innovación es fundamental para adaptarse a nuevos y cambiantes modelos de negocios.